Las principales funciones de la Dirección de Postgrado son:

  • Apoyar, impulsar y tramitar, con estándares de calidad, la presentación y aprobación de programas de postgrado, especialidades médicas y de salud conforme a la normativa interna de la  Universidad;

  • Asesorar la formulación, implementación, actualización y renovación de los programas de postgrado y especialidades médicas y de salud;

  • Coordinar la difusión de los planes de formación con las unidades pertenecientes a la Universidad;

  • Implementar estrategias y acciones para mejorar y mantener la calidad académica de los programas de postgrado y, especialidades médicas y de salud, especialmente en lo relativo a la configuración de cuerpos académicos y las acciones de acompañamiento a los procesos administrativos y operativos;

  • Proponer estrategias para internacionalizar los programas de postgrados, y especialidades médicas y de salud;

  • Implementar estrategias tanto para orientar y apoyar a los postulantes – estudiantes de postgrados y académicos de la Universidad – en la obtención de becas y desarrollo de actividades de perfeccionamiento académico, así como definir los compromisos de retribución a la Universidad.

  • Coodinar su gestión con las demás unidades y direcciones de la Universidad;

Decreto de Rectoría N° 53/2018